¿Que es la web 2.0?
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Esta vista como versión nueva y mejorada de la Web anterior y jalonada por el usuario es bastante nueva, podríamos decir que se remonta al 2006.
![]() |
| Así de esta manera vemos que la web 2.0 necesita de cooperacion |
¿Para que se utiliza?
Se utiliza como medio de comunicación entre usuarios de todo el mundo, nos sirve para comunicarnos, compartir documentos en linea, información y para mantenernos en contacto con otros usuarios.
Herramientas y usos

- Google : Es mucho más que un simple buscador, con el podemos gestionar correo electrónico, tambien podemos crear y compartir documentos en línea (texto, presentaciones, hojas de calculo y formularios) , organizar una agenda y compartir eventos y crear grupos para debatir y compartir recursos. Ademas intercambiar mensajes, chat y vídeo o crear blogs y sitios Web personalizados es muy sencillo
- Youtube: Permite crear un usuario, interactuar, pero de manera audiovisual. Sirve para mostrar sus productos, y para mostrar su marca a un grupo muy grande de usuarios de una manera más accesible, entretenida y receptiva.
- Flickr: Pagina web que permite compartir fotos con los amigos, crear comunidades fotográficas, comentar las fotos, etc.
- Wikipedia: Enciclopedia on-line que se distingue por que el propio usuario puede introducir información a este.
- MySpace Music: Espacio web dedicado a la difusión de la música de nuevos grupos.
- Redes Sociales : Las redes sociales son una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, que pueden convertirse en comunidades de aprendizaje o en redes de conocimiento.Una red social, a nivel general, es una estructura social formada por nodos – habitualmente individuos u organizaciones.
- Marcadores sociales: Los marcadores sociales son un tipo de medio social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg
- Asi, de esta manera, podemos realizar infinidad de actividades a través de la web 2.0. Estas aqui definidas son las herramientas mas utilizadas y conocidas, aunque como podemos ver en la foto, existen muchas mas.
DECALOGO DE BUEN USO DE INTERNET1. El buen uso del tiempo: acordad un código familiar de uso de Internet que controle los tiempos que toda la familia pasa delante del ordenador. Es aconsejable ubicar el ordenador en una zona que quede a la vista. Si el equipo está en la habitación del niño o la niña podría conectarse durante la noche, o sin su permiso, y enfrentarse a situaciones de riesgo sin ningún adulto que le aconseje.
2. Compartir con los demas tiempo e informacion: disfrutad de Internet en su compañía.
3. El Respeto: fomentad el espíritu crítico ante la red. Saber que la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal se aplica también en Internet.Respetar a otras personas cuando estén en línea.Las reglas del buen comportamiento no cambian por el hecho de estar conectado a Internet, delante de un ordenador.
4. Confidencialidad y protección de la identidad: nunca se deben proporcionar información personal como la edad, dirección ó número de teléfono a través de Internet, salvo que se trate de compras o gestiones con una entidad o empresa de confianza y siempre con la supervisión de los padres.
5. Comunicación con otros padres y madres: estableced normas comunes, compartid información sobre contenidos de interés, medidas de seguridad, etc.
6. Descargas ilegales: Hay que concienciarse y darse cuenta que una descarga ilegal, es igual que robar en una tienda
7. Tiempo para todo: Distribuir bien el tiempo, que no sea nunca tu unico amigo internet
8. Grabad lo que escriben: Es bueno tener siempre una copia de las conversaciones realizadas a través de un software avanzado
9. Seguridad del equipo: tened cuidado con los correos electrónicos y sus archivos adjuntos cuando no se conoce al remitente. Recalcad que no se deben abrir los correos sospechosos, es una buena manera de proteger nuestro equipo.
10. Alerta: ante cualquier indicio de actividad ilegal podéis recurrir al Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.
.

No hay comentarios:
Publicar un comentario